Vida moderna

Lista de alimentos ‘milagrosos’ para regenerar el cartílago de la rodilla eficazmente

La zona más comprometida suele ser la de las rodillas.

24 de julio de 2023, 2:50 p. m.
El salmón tiene un alto contenido de vitamina D
Estudios han encontrado que los alimentos ricos en omega-3 pueden ayudar a prevenir la osteoartritis, pero también a desacelerar su progreso si ya se ha diagnosticado. | Foto: Getty Images / ASMR

Como se ha mencionado en otros artículos, los ligamentos y cartílagos se pueden desgastar con el tiempo y producir dolor, e incluso dificultar la realización de algunos movimientos.

En cuanto a los cartílagos, en concreto, son tejidos conectivos elásticos que revisten las articulaciones y les permiten moverse sin problemas.

Existen tres tipos. Uno es el hialino: el más abundante en el organismo; otro es el fibroso: ubicado en donde se insertan los ligamentos y los tendones, y está también el elástico: presente en la laringe, el oído y la epiglotis, según el portal Mejor con Salud.

El cartílago lesionado, inflamado o dañado puede causar síntomas como dolor y limitación del movimiento. También puede conducir a daños articulares y deformidad, según el portal de la Biblioteca de Medicina de EE. UU. Medline Plus.

Cartílago
El cartílago lesionado, inflamado o dañado puede causar síntomas como dolor y limitación del movimiento. | Foto: Getty Images

Alimentos que ayudan a regenerar el cartílago de rodilla

Salmón, atún y sardina

  • Estudios han encontrado que los alimentos ricos en omega-3 pueden ayudar a prevenir la osteoartritis, pero también a desacelerar su progreso si ya se ha diagnosticado.
  • Otros alimentos ricos en omega-3 son las nueces y frutos secos, además de aceites vegetales como los de linaza, soya y canola.

Patas de cerdo

  • Aunque suene raro, las manitas o patitas de cerdo son otro de los alimentos ricos en colágeno; además, se considera que ayudan a mantener la elasticidad y lubricación del cartílago.

Cúrcuma

Ingredientes

  • 4 tazas de agua.
  • 1 ½ cucharadita de polvo de cúrcuma (también puedes usarla fresca).
  • Pimienta negra.
  • 1 limón o lima en rodajas.
  • Jengibre.

Preparación

  • Poner a hervir el agua, cuando llegue al punto de ebullición agregar la cúrcuma, una pizca de pimienta negra y las rodajas del limón o la lima.
  • Dejar que la mezcla hierva por diez minutos para que se incorporen los ingredientes.
  • Antes de servir, colar el té y, como opción, se puede endulzar con un poco de miel.
Huevos
Carne, pollo, pescado, huevo y queso son ricos en azufre, un elemento importante para el cartílago. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Huevo, pollo y pescado

Gelatina
Se trata de un alimento rico en colágeno que es una proteína muy importante para los tejidos, entre ellos los cartílagos, aunque también para los tendones y huesos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Gelatina

Se trata de un alimento rico en colágeno, que es una proteína muy relevante para los tejidos, entre ellos los cartílagos, aunque también para los tendones y huesos.

Está comprobado que la gelatina podría jugar un papel considerable regenerador de cartílagos y ligamentos, afirma una investigación realizada por la Universidad Yonsei (Corea del Sur).

Ingredientes

  • 2 cucharadas de gelatina sin sabor (20 gramos).
  • 1 plátano.
  • 1 naranja.
  • 2 cucharadas de agua (20 gramos).
  • 2 cucharadas de miel (40 gramos).

Preparación

  • Primero, exprimir el zumo de la naranja. Machacar el plátano.
  • Luego, mezclar el puré de plátano con la miel y reservar.
  • Disolver con agua la gelatina y calentar a baño maría.
  • Verter el zumo de naranja y mezclar bien.
  • Después, colocar en un molde y llevar a la nevera por 20 minutos.
  • Por último, es momento de servir, colocar debajo el puré de plátano con miel y encima el cubo de gelatina con naranja.

Cítricos

  • Estos alimentos son ricos en vitamina C, que es una gran aliada para sintetizar el colágeno, un componente clave en el cartílago de la rodilla.
  • Otros alimentos ricos en este nutriente, son kiwi, guayaba, mango, papaya, frutos rojos y melón.