Tecnología

Los cuatro electrodomésticos que debería desconectar porque estarían reduciendo la velocidad del internet wifi en la casa

Los usuarios podrían experimentar lentitud en la conexión por el uso simultáneo de ciertos electrodomésticos

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

22 de abril de 2025, 5:14 p. m.
Existen cinco electrodomésticos que, aunque no lo parezca, podrían estar reduciendo la velocidad de internet en casa. | Foto: karrastock - stock.adobe.com

Los electrodomésticos son aparatos o dispositivos que usan las personas para realizar tareas domésticas o de uso en el hogar. Están diseñados para hacer más fáciles y rápidas las actividades cotidianas, como cocinar, limpiar, lavar la ropa, o mantener un ambiente confortable. Los electrodomésticos pueden ser pequeños, como una licuadora o una tostadora, o grandes, como una nevera o una lavadora.

No obstante, un aspecto poco mencionado estaría afectando la velocidad del internet. Es común que, a pesar de contar con un buen servicio de red, los usuarios experimenten lentitud en la conexión por el uso simultáneo de ciertos electrodomésticos, los cuales, al estar conectados a la red eléctrica, generan interferencias que impactan el rendimiento del wifi.

En ese orden, existen cinco electrodomésticos que podrían estar reduciendo la velocidad de internet en casa, de acuerdo con un análisis realizado por el chatbot de la inteligencia artificial, en la que profundiza cuáles serían las razones detrás de este fenómeno.

Los electrodomésticos que más interfieren en la señal

1. Horno microondas

El microondas es uno de los electrodomésticos más comunes en cualquier hogar, utilizado para calentar o cocinar alimentos rápidamente. Sin embargo, pocas personas saben que este aparato puede generar interferencias en la señal wifi. Estos aparatos operan en una frecuencia similar a la de las redes inalámbricas (2.4 GHz), lo que significa que pueden interferir directamente con la señal del router, especialmente cuando están en funcionamiento.

Los microondas son útiles en la cocina.
Los microondas son útiles en la cocina. | Foto: Getty Images

Para evitar esta interferencia, recomiendan no utilizar el microondas o desconectarlo cuando se está realizando una actividad importante que requiera buena conexión a internet, o bien, intentar cambiar el canal de la señal wifi.

2. Estéreos y sistemas de sonido

Los sistemas de sonido o estéreos pueden ser otro factor que influye en la velocidad del wifi. Aunque no suelen estar asociados directamente con la conexión a internet, estos dispositivos emiten señales electromagnéticas que pueden interferir con la red inalámbrica. Esto es particularmente cierto para los sistemas que tienen una potencia considerable o los altavoces bluetooth que utilizan frecuencias similares a las de la red wifi.

Conectar altavoces adicionales a su televisor puede ofrecer una mejora significativa en el audio, especialmente si reutiliza equipos que ya tiene en casa.
Los sistemas de sonido o estéreos pueden ser otro factor que influye en la velocidad del wifi. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Aunque este problema es menos común que con otros electrodomésticos, puede ser la causa de desconexiones intermitentes o caídas de la señal wifi. Para solucionar esta interferencia, recomiendan ubicar el router lejos de los estéreos o, en su defecto, optar por altavoces con menos interferencia electromagnética.

3. Luces LED y bombillos inteligentes

Las bombillas LED y los bombillos inteligentes son cada vez más populares en los hogares por su eficiencia energética y la posibilidad de controlar la iluminación a través de aplicaciones móviles. Sin embargo, estos dispositivos también pueden ser responsables de interferencias en la señal wifi. Las bombillas inteligentes utilizan frecuencias que pueden coincidir con las de la red inalámbrica, lo que genera un bloqueo de la señal.

Aunque este tipo de interferencia no es tan evidente como con otros electrodomésticos, puede acumularse y afectar la calidad de la señal. Si se sospecha que las bombillas están causando el problema, lo mejor será apagarlas temporalmente para verificar si la velocidad de internet mejora, o bien, optar por bombillas que operen en frecuencias distintas.

4. Cámaras de seguridad y otros dispositivos conectados

Las cámaras de seguridad, especialmente aquellas que transmiten datos en tiempo real a través de internet, pueden afectar la velocidad de wifi si no se configuran correctamente. Al estar constantemente conectadas a la red y transmitir video en alta calidad, estas cámaras consumen un gran ancho de banda, lo que puede generar una congestión en la red.

Es importante verificar qué dispositivos están conectados a la red wifi y gestionar su uso, especialmente durante actividades que requieren alta velocidad, como videollamadas o streaming.