Tecnología

Los ajustes de seguridad que debe hacer para proteger su iPhone en caso de pérdida o robo

La seguridad de la información personal es una prioridad, especialmente en un mundo donde los ciberdelincuentes buscan vulnerabilidades constantemente.

8 de abril de 2025, 6:02 p. m.
Los usuarios deben adoptar medidas de seguridad para proteger sus datos personales.
Los usuarios deben adoptar medidas de seguridad para proteger sus datos personales. | Foto: Getty Images

La pérdida o el robo de información en un dispositivo móvil representan un grave peligro para la persona afectada, ya que pueden dar lugar a que los datos caigan en manos equivocadas, abriendo la puerta a una serie de delitos informáticos que van desde estafas hasta extorsiones. Estos delitos pueden generar consecuencias tanto a corto como a largo plazo.

Contraseñas, fotos, videos, correos electrónicos y documentos importantes pueden ser utilizados por ciberdelincuentes para suplantar la identidad de la víctima y, de esta forma, facilitar el robo de dinero. Por este motivo, frente a situaciones de este tipo, que en muchos casos resultan inevitables, es crucial adoptar medidas de precaución que minimicen los riesgos a los que se está expuesto.

Un teléfono móvil debidamente protegido, con las medidas de seguridad adecuadas, es mucho más difícil de infiltrar por un criminal informático que busque acceder a la información personal. En la actualidad, los equipos inteligentes han avanzado tanto que incluyen funciones que permiten gestionar el control de la privacidad de manera eficaz.

Los usuarios de iPhone y Android pueden hacer uso de varias funciones de seguridad.
Los usuarios de iPhone y Android pueden hacer uso de varias funciones de seguridad. | Foto: Getty Images

En el caso de los dispositivos iPhone, Apple ha incrementado constantemente la seguridad de su sistema operativo, con el fin de ofrecer una experiencia completa a los usuarios. Sin embargo, es esencial utilizar correctamente cada herramienta disponible para aprovechar al máximo sus capacidades de protección.

Lo primero y más importante es asegurarse de que el sistema esté bien configurado. Activar el reconocimiento Face ID es una de las medidas más efectivas para evitar que personas ajenas puedan desbloquear el dispositivo sin autorización. Esta opción puede habilitarse desde la sección de ajustes del celular, no solo a nivel general, sino también para aplicaciones específicas que el usuario desee proteger de forma adicional.

Además, se recomienda descargar aplicaciones únicamente desde la App Store, ya que la compañía implementa un riguroso proceso de revisión y seguridad para las aplicaciones disponibles en su tienda. Cada ‘app’ pasa por exhaustivas pruebas antes de ser publicada, lo que garantiza que los usuarios descarguen solo software seguro, reduciendo el riesgo de infecciones por virus o malware.

Las aplicaciones que no provienen de fuentes oficiales pueden contener código malicioso que ponga en riesgo la seguridad del dispositivo y de la información personal almacenada en él.

Otro aspecto fundamental es la realización periódica de copias de seguridad, una de las formas más sencillas y eficaces de proteger la información almacenada en el iPhone. Este proceso permite resguardar datos cruciales, como fotos, mensajes, contactos y configuraciones, en la nube o en un dispositivo externo. En caso de pérdida, daño o robo del dispositivo, las copias de seguridad aseguran que el usuario pueda recuperar su información sin temor a perder datos valiosos.

El teléfono suele guardar información privada y datos financieros, que podrían terminar en manos de los delincuentes.
El teléfono suele guardar información privada y datos financieros, que podrían terminar en manos de los delincuentes. | Foto: Getty Images

Por último, el acceso a la ubicación, aunque útil en muchas aplicaciones, puede representar un riesgo para la privacidad si no se controla adecuadamente. Las aplicaciones que tienen acceso a la ubicación pueden recopilar información sobre los movimientos del usuario, lo que podría ser utilizado indebidamente si cae en manos equivocadas.

Por ello, es fundamental gestionar con cuidado qué aplicaciones pueden acceder a esta información. Limitar el acceso a la ubicación solo a aquellas aplicaciones que realmente lo necesiten no solo protege la privacidad, sino que también optimiza el rendimiento del dispositivo al evitar el uso innecesario del GPS.

Adoptar estas prácticas no solo garantiza la seguridad del dispositivo ante posibles incidentes como la pérdida o el robo, sino que también refuerza la privacidad del usuario frente a accesos no autorizados. En un entorno digital cada vez más vulnerable, la protección activa del iPhone se convierte en una responsabilidad que todos los usuarios deben asumir para mantener sus datos seguros y privados.