A finales del mes pasado pudimos leer una noticia referente a Ubisoft y un nuevo sistema ideado por la compañía enfocado a combatir la piratería. No la de los piratas con barco, mucho ron corriendo por sus venas, algunos parches en el ojo y demás, sino la otra. Este sistema, a modo de resumen, consiste en la necesidad de disponer de conexión a Internet por parte del usuario. De esta forma, cada vez que quiera jugar a un título de Ubisoft, desde cualquier sitio, deberá estar identificado con una cuenta creada en Ubi.com.
Este sistema ya está operativo, con lo que los primeros problemas han empezado a salir a la luz. Dejando a parte el hecho de que aquellos jugadores que no dispongan de conexión a Internet no pueden jugar, simple y llanamente, el sistema hace que videojuego y servidor se comuniquen constantemente. ¿Qué pasa entonces si, mientras jugamos, perdemos la conexión a Internet? Esto está pasando y las consecuencias no son las mismas en todos los juegos, pero lo que sí ocurre en todos los casos es que el juego se detiene y nos envía a un menú.
Esto, como podéis imaginar, va en contra de todo intento por conseguir una experiencia de juego satisfactoria para los usuarios. Lo peor es que, como decía, esta interrupción no afecta de igual forma a todos los juegos. En algunos, una vez recuperada la conexión, se nos devuelve al punto en el que nos quedamos. En otros, y esta es la peor parte, se nos manda al último punto de control, perdiendo así todos los progresos que no hubiéramos podido salvar antes del corte.
Personalmente creo que este sistema es nefasto, se mire por donde se mire. Una compañía como Ubisoft no puede pretender que todo el mundo disponga de Internet en casa. Tampoco puede pretender que nuestras conexiones estén el 100% del tiempo operativas. No estoy seguro de que estas medidas sean la mejor forma de evitar la piratería, pero de lo que sí estoy seguro es de que lo que están consiguiendo es limitar su público y, además, hacerle cabrear.
Creo que tendremos que esperar a nuevas propuestas, nuevos sistemas o a una evolución lógica de esta idea, porque tal y como está planteada no es nada amigable para el que ha decidido rascarse el bolsillo y comprar el juego.
Vía | ArsTechnica
En VidaExtra | Ubisoft y su nuevo sistema contra la piratería
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Mykuki
La mejor forma de evitar la pirateria,es ofreciendo un buen producto a un buen precio,y no lo que ocurre actualmente,que parece que te quieren robar a la cara.
Entiendo que hay mucha gente detras que tiene que comer,pero coño,es que quieren tener un ferrari,no se conforman con un Golf.
Puta avaricia...
Barbablanca
Una verguenza, si se te va la conexion adios a la partida? Espero que no hablen en serio.... y quien no tenga internet? antes no podia completar el juego por la cantidad de bugs que habia, como que se te borre la partida o no puedas avanzar ( hablo de los Assassins Creed) y ahora directamente no pueden jugarlo, muy mal por parte de Ubisoft.
un saludo de barbablanca!
utakie.umastiecrieib
Es una medida ridícula que fastidia al que compra juegos originales y beneficia al pirata. Lo lógico sería que registrases tu juego (como hacen los programas tipo Photohop, Windows y compañía) una sola vez y ya está. Si es original una vez, lo es siempre, es de cajón.
El problema de estas medidas es que hacen perder todo el valor a una copia original. Cuando el servidor lo cierren el juego original dejará de funcionar, pero el pirata NO. Absurdo.
Hay empresas que al registrar tu software te hacen regalos. No hay que castigar al pirata (y también al comprador) sino premiar al comprador y darle las gracias por su compra.
Toyaki
Esto es increíble, ¿Como se le ocurre a una desarrolladoras de juegos que todo el mundo que compre sus juegos, tengan una conexión a Internet?
Como si ellos fueran a pagar esa conexión a sus usuarios... Te van a decir que Dios te lo pague, claro como ellos son una desarrolladora y no una empres de telefonía... Y todo esto por solamente comprobar si el juego que estas jugando es autentico y no una copia descargada o cogida de un amigo, que te lo a prestado.
La mejor forma de evitar el pirateo es poner un buen precio al los usuarios que van a comprar su producto, y poniendo un predio de unos 70 picos, así todo el mundo va copiar el juego, para poder evitar el alto coste del juego.
Ese sistema de seguridad va durar menos que el cantar de un gallo.
¿No hay alguna ley que prohíba este acto?
Fahrenheit
Yo he enviado está "carta de amor" directamente al servicio de atención de Ubisoft españa. Y cito textualmente:
"Me gustaría informarme mejor sobre Uplay y el sistema de conexión permanente para poder jugar al próximo AC2 y futuros juegos (como Splinter Cell: Conviction) en PC. Más que nada porque tengo una pésima conexión, no tanto de bajada como de subida, pero que sufre de bastantes cuelgues.
El primer AC no contaba con nada de ésto. Y me gustaría saber si por algún cuelgue del router voy a perder la partida en curso o voy sufrir algun tipo de lag, salidas repentinas al escritorio... Tambien me gustaría saber si soporta DX11 y si lo voy a poder encontrar en las tiendas El Corte Inglés.
Me van disculpar pero quiero estar seguro de que si lo compro, no es para sufrir ningún tipo de pérdida de información, o de malfuncionamiento general. O en caso contrario me veré obligado a demandarlos en la oficina del consumidor más próxima. Gracias de antemano y disculpen el tono, pero tal y como está el panorama, no es como para ir tirando el dinero. Saludos."
Llamadme exagerado, pero que quereis que os diga, es mi dinero y quiero saber donde lo invierto. Y eso espero que sea en horas de diversión y entretenimiento, y no en dolores de cabeza y cabreos.
Y lo dice alguien que se compró el original en PC antes de que pudiera jugarlo en un equipo decente, estuvo cogiendo polvo en la estantería y ahora, por fin (hace un par de meses) lo he terminado casi al 100%. Y lo dice tambien alguien que tiene Tele2 con contrato de permanencia de 18 meses y deseando cambiar de compañía, o mejor, de país.
De AC decir que me gusta el argumento y que por supuesto, me gustaría saber como continúa la historia.
Si algo similar acaba pasando con Dead Space 2, ya me veo enviando otra carta envenenada a EA, que igual se la escribo en español, que inglés. Y para cualquier otro juego que me interese en PC, lo mismo.
Por tanto, y a la espera de una respuesta satisfactoria dentro de 24h. prometo transcribirla aquí, en VX.
Saludos.
Usuario desactivado
Ya he comentado esto en otro foro, y tenia ganas de que llegara aqui. Y diré lo mismo: el pirata sacará un parche, no tendrá que conectarse a internet, y jugara de vicio. El que se lo compré, sufrirá las consecuencias de esta estupidez.
cartman_vx
mientras todos sus " seguros " imagina ser.......seran pirateados para la Ds.....a base de un solo click.......muy listos estos de ubisoft,imaginate a punto de pasarte un juego y tu querida madre reiniciando el router....consecuencias fatales
slayerkeyno
No estoy a favor de la pirateria, y veo bien nuevas medidas, pero que se implate una medida ligada a una conexion de internet ... y encima que su funcionamiento varia segun que juego ... es una jodienda...
Ademas ya me joderia estar en el final del juego y por un corte de linea tener que empezar desde el ultimo punto de control.
zcullyx
Por cierto nadie se ha pronunciado ni escrito nocia ante los NUEVOS DLC IMPRESCINDIBLES EN LA HISTORIA DE ASSASINS CREED 2
Es acojonante... pensaba que con Battle for Forly se habia acabado la broma de mal gusto y ya veo que no.... ahora tienes otra mierda de DLC IMPRESCINDIBLE (mas recuerdos de Ezio.... entre ellos el terminar el primer DLC que TAMBIEN ESTABA INCOMPLETO) y lugares secretos del juego (supongo que las zonas del mapa que tienen bloqueadas por huevos aunque estén ahi y no puedas visitarlas.
¿es que nadie va a escribir una noticia como dios seria acerca de esto? deberian pronunciarse TODOS LOS MEDIOS acerca de esto, porque esto es DE LLEVAR A JUICIO.
arcadia_dsg
Buen sistema procopia
Pol
Yo vivo a un par de kilómetros de la ciudad (en Pontevedra) y si por algo se caracteriza mi conexión, a parte de porque va a la mitad de por lo que pago, es por sus caídas... sobre todo cuando hay mal tiempo, días en los que directamente suelo jugar a juegos de un jugador, o dichos modos en los juegos que tengan ambos, para evitarme cabreos cayéndome de las partidas y demás...
Me están diciendo que ahora si me pongo un domingo que estoy con problemas, quiero jugar al assassins creed 2 que es para jugar al modo historia........... y no puedo? y quieren que compre el juego???
Ahora me veo con 2 alternativas: comprar un juego de ubisoft y bajármelo también pirata, que algo sacarán para poder jugarlo sin esta mierda (si no tiempo al tiempo); o directemente bajármelo y no comprarlo, porque hay que ser hijos de p***
Ya me jodía alquilar pelis, que tengo que tragarme anuncios, eslogans, advertencias y demás mierda, perdiendo 3 o 4 minutos para ver una peli, en comparación con bajármela hacer doble clic y a mamarla.
No se dan cuenta de que cuando pagar por una cosa supone, además de pagar, una larga lista de inconvenientes... NO VAN A DAR LUGAR A UNA REBAJA DE PIRATERÍA, si no todo lo contrario. Es de puto cajón. Si en el momento en el que a alguien que compra algo le jodes la vida.... va a dejar de comprarlo.
Mira Steam: doble clic y se descarga el juego. Doble clic y lo ejecutas. Nada más.... y así tengo mi cuenta de steam con una burrada de juegos (casi llegan a las 3 cifras) y solo los wild wars en cajas ¬¬.
Y veo que me voy a quedar sin jugar el assassins 2... como ya estoy sin jugar el CoDMW2, porque putearnos así... %!"%·$·&$"&$!"%"·!!!!!!
LUISMI FOX
Pues si, "limitar su público y, además, hacerle cabrear", muy buena estratega para acabar con la piratería, si señor [sarcasmo off], ¿en serio no se dan cuenta de que quien tiene la sarten por el mango son los consumidores?, como dice el refrán, se atrapan mas moscas con miel que con vinagre.
Con esta medida creo que mas que luchar contra la pirateria la fomentan... seguro que sale un crack que evita todo eso y puedes jugar normal y los perjudicados al final son solo los que lo compran, no se en que coño piensa esta gente ( o con que coño piensa )
GavoKaotik
Hay una página, creo que es Game Collector o algo así, donde uno puede tener un registro online de todos los juegos que ha comprado, y donde para meter un juego en tu lista hay que introducir EL CÓDIGO DE BARRAS! Por qué a nadie en Ubisoft se le ocurrió ver algo parecido? En teoría el código de barras es único, y una vez registrado online si alguien intenta registrar el mismo juego el sistema explota. El registro debería ser OBLIGATORIO la primera vez que se inserta el disco en la consola, haciendo necesaria Internet 1 sola vez.
Y para la reventa tiene solución... Si se basa en cuentas, uno podría "desregistrar" su juego dejando el código de barras disponible para el imbécil (digo, el siguiente imbécil) que compre el juego, y así poder introducirlo a su cuenta y ya.
Si uno tiene internet en ese momento el juego subiría stats a tu cuenta, y en ese momento se podría aprovechar para revisar si tienes el juego registrado en tu cuenta. Si no, en 10 minutos llega el FBI a tus puertas y te lleva preso.
Vaya, me inventé un sistema interesante... No sé si resultaría, pero lo veo mejor que el que nos quiere meter Ubi xD
Víctor
Simplemente no compres el producto.
kleiser
No lo acepto en absoluto, pero comprendo que algunas compañias se ven empujadas a tomar este tipo de medidas drasticas en contra de la pirateria masiva. Aun asi creo que la solucion de la mayoria de juegos actuales de obtener una serie de beneficios por medio de logros, o de contenido adicional por solo registrarte es mas que suficiente.
Si el AC2 para PC incluye este metodo anti-pirateo, ¿incluira al menos un sistema de logro con recompensas? Espero que si. De todas formas yo no me pierdo este titulo de ninguna de las maneras, y ni se me pasa por la cabeza bajar una version de internet.
donpatch
NOTICIA FUTURA: La empresa de videojuegos Ubisoft cierra hoy sus puertas, Los presidentes y trabajadores le echan la culpa al pirateo. P.D: la verdadera culpa su politica antipirateria q deja muchos usuarios sin poder jugar.
No podeis contra la pirateria, bajar precios y ni aun asin... pero bueno. DONPATCH va a ser el Rey de los piratas y la protaaa!!!
gojira
Primero fue IW con la falta de servidores dedicados en mw2 y ahora esto.
¿Qué tienen las compañías contra los PCeros? -.-
meltyblood
No es por nada, pero ya han hecho cracks en esos juegos para que no sea necesaria la comunicacion.
De poco les ha servido xD.
sentu
Pues nada, yo ya seguro que no lo compro, bueno, antes tampoco lo iba a comprar porque todo lo que huele a Ubi me parece bazofia (con lo que era antes, dónde están esos rayman, el tonic trouble...snif), pero es que encima mi router es viejo y se me cuelga la conexión cada 10 minutos, así que si me hiciera con el juego me tendría que joder. ¿Qué logica tiene? Es como cuando me compré el Blazing Angels y me instaló los drivers del Starforce sin permiso, pues que les den por culo, ¿sabéis lo que me costó borrar esos drivers? Que no hablamos de un .exe normal, que eso te alteraba lo que le diera la gana y sin preguntar. Luego como ha comentado zcullyx está lo de los DLC que es ya para alucinar. Mierda Ubi, ahí desaparezca pronto, me cago en el Yves Guillemot de los huevos.
sentu
O bueno, ponte que me llevo el portátil al pueblo, pues tampoco. Son un cáncer. La piratería también, que gracias a ello algunas compañías están tomando medidas así, no tan de hijoputistas como los de Ubi, pero medidas.
Rockento
Ese sistema antipirateria es muy poco fiable, pienso como vosotros, poco durara.
Alfabin
de hecho, cualquier sistema "anticopia", que de paso, joda la experiencia del usuario, sera jodida completamente por millones de usuarios enojados, bajandose sus cracks NO-ubi.com para jugar, ademas de las quejas que recibiran su antencion al cliente y millones de dolares perdidos en demandas y lawsuits. me parece que no se ha dado cuenta de la causa del descontento colectivo que llego a EA cuando pusieron su SECUrom, aquel que jode quemadores y mete virus a la PCs...
TREMENDA CAGADA...
kleiser
Si el problema de esto es que los de Ubisoft son tan....perdonadme la expresion pero...son tan gilipollas que ni siquiera se dan cuenta de que es tirar piedras contra su propio tejado. Sin ir mas lejos, de 70 y pico comentarios que solo aqui lleva la noticia, solo uno de ellos estaba a favor de la iniciativa, y muchos de los que han comentado han dicho tajantemente que ni siquiera van a comprar su productos.
¿Es que acaso a las compañias ya ni siquiera les importa su publico? ¿Prefieren caerse con todo el equipo que admitir su error y dar marcha atras? Porque estoy seguro de que en VX no somos una excepcion, y que en todos los blogs donde se este comentando la noticia las ideas seran muy parecidas.
Tenemos que decir BASTA, pero no solo a Ubisoft, sino a todas la compañias que explotan a los usuarios, me da igual de lo que sean, sabiendo que siempre va a haber gente que le de igual lo que le cobren y por qué le cobren. Es lo mismo que con la SGAE y el dichoso canon-por-todo, pero traducido a el mundo de los videojuegos.
Y no nos engañemos, la culpa no es de la pirateria...la pirateria es lo mejor que les ha pasado, porque ahora tienen la EXCUSA perfecta para hacer todo esto.
Main Man
la duda que yo tengo es... ¿quién querría piratearse un juego de Ubi? Ni regalaos, oigan!!
Sephirot
Me parece muy mal que se obligue al jugador a tener acceso a internet para poder jugar... En paises de Europa tal vez no haya mucho problema, pero en latinoamerica o centroamerica la cosa es diferente.
abyssion
Y cuando me imaginaba que ya lo había visto todo llega Ubisoft y me demuestra que no hay cosas a prueba de tontos, ya que los estúpidos como Ubi y Cía. siempre pueden encontrar una forma de como cagarla.
Gracias Ubisoft por devolverme la fe en esta generación, tus juegos y tu marca.
Y yo que me esperaba el Beyond Good and Evil 2...
Pompoi
Me parece indignante para los compradores... Veamos, compras un juego pensando que lo mejor es gastarse el dinero para beneficiar a la compañía y ser honesto y lo que hacen ellos es hostigarte dificultándote toda tu experiencia de juego? La mayoría de la gente tiene internet, la mayoría, no toda, y a la mayoría de gente se le cuelga internet de cuando en cuando. En fin, la solución, a mi punto de vista, sería que lo pusieran todo más barato, que añadiesen tonterías como en los packs deluxe y cosas de esas para motivar a comprarlo... realmente a la gente le basta saber que no puede comprar tal cosa para intentarlo, a la gente le basta saber que nos están timando con los precios (70 eurazos por dios!!!! es una burrada...) como para intentarlo... Así que si ahora piratean, principalmente por los precios, como comenzarán a piratear ahora viendo que sin registrarte, tener conexión a internet y demás no puedes jugar y si se te cuelga ya puedes decir adiós... A mi ver gente que antes no pirateaba comenzará ahora al ver estas imposiciones.