SOLEDAD
Tránsito de Soledad, Atlántico, intensificará controles a motocarros. ¿Cuál es la razón?
Los controles los realizarán en diferentes puntos del municipio.

El masivo incumplimiento al Decreto 288 de 2017, que establece el sistema ‘Pico y color’ para motocarros, ha obligado al Instituto de Tránsito de Soledad a adoptar medidas más estrictas para recuperar el control vial en el municipio del área metropolitana de Barranquilla.
La salida de todos estos vehículos a las calles de esta población ha contribuido en gran manera a que la movilidad se haya visto afectada en diferentes sectores. Por lo anterior, Santander Donado, director del Instituto de Tránsito de Soledad, señaló que van a colocar orden en medio de esta situación tan compleja.
“Se acabó la historia que los motocarros azules, naranjas y blancos salen todos los días a trabajar, afectando el tráfico vehicular en Soledad”, expresó el funcionario.

Donado dio a conocer que se han mantenido las mesas de trabajo con las cooperativas de motocarros con el fin de poder socializar lo necesario que es cumplir lo que establece la norma y el rol de los conductores en medio de la movilidad del municipio.
Lo más leído
“No quiero que se hable de una persecución, porque aquí lo que queremos es que se respete el decreto y que mejoremos la movilidad. No permitiremos el desplazamiento por vías prohibidas, la invasión al carril del Solo Bus, ni que circulen con las placas levantadas”, enfatizó Donado.
Por último, advirtió que los motocarros de color blanco tendrán hasta el próximo 16 de abril para acogerse al Decreto 288 y pintar sus vehículos como lo indica la norma, de lo contrario serán inmovilizados.
Y es que el mismo funcionario fue el que anunció en días pasados la destitución de dos agentes de ese instituto por presuntamente estar envueltos en hechos de corrupción. La denuncia asegura que, al parecer, los uniformados les exigían dinero a los conductores para no imponerles alguna sanción.
“Terminó el flagelo que vivían los integrantes de los gremios camioneros y volqueteros al desplazarse por las vías del municipio de Soledad”, aseguró Donado.

Al mismo tiempo hizo un llamado a la ciudadanía para que puedan denunciar este tipo de situaciones que generan una mala percepción de la entidad encargada de la movilidad en el municipio de Soledad.
“Es deber de todos los conductores respetar las señales de tránsito y tener sus documentos al día, como lo indica la norma. Pero no permitiré que se busquen excusas mínimas para presionar a los conductores a la imposición de un comparendo o un acto ilegal”, señaló.