Judicial

Primicia: este es el nuevo recurso en el caso de Epa Colombia. Piden que se replantee su condena

La empresaria y creadora de contenido se encuentra desde enero pasado en la cárcel El Buen Pastor, cumpliendo una condena de cinco años y tres meses.

13 de abril de 2025, 12:03 p. m.
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia
Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, se encuentra recluida en la cárcel de mujeres El Buen Pastor. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

En la actualidad se cuentan por decenas las solicitudes que piden la libertad condicionada o la detención domiciliaria de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.

La empresaria y creadora de contenido fue capturada a comienzos del mes de enero, por orden de la Corte Suprema de Justicia, para que cumpla una sentencia de cinco años y tres meses de prisión por instigar la destrucción de sedes y establecimientos comerciales en medio de las manifestaciones que se registraron en noviembre de 2019.

YouTube video player

SEMANA conoció que recientemente llegó un nuevo concepto al Juzgado tercero de ejecución de penas de Bogotá, para apoyar la petición de sustitución de medida de aseguramiento presentada por el abogado Francisco Bernate Ochoa, apoderado de Epa Colombia.

Se trata de un documento firmado por la Fundación Faruq Abdala Internacional, la cual ha adelantado una serie de manifestaciones y cadenas de oración para exigir la libertad de la hoy empresaria.

Epa Colombia, Cárcel de Mujeres El Buen Pastor
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia, en la Cárcel de Mujeres El Buen Pastor. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

El concepto solicita “replantear condena” de Epa Colombia, quien se encuentra actualmente en la cárcel El Buen Pastor, de la capital del país.

El pasado 26 de marzo, la directora de dicha fundación, María Elba Salazar, invitó, por medio de sus redes sociales, a realizar una “oración simultánea”. Esto mientras portaba una camiseta con el rostro de la empresaria y la leyenda ‘Libertad’.

YouTube video player

“Es una mujer que injustamente está condenada. Somos mujeres, somos madres y debemos apoyarnos [...]. Que hagamos una oración simultánea para que nuestra amiga pueda quedar en libertad y estar con su hija”, señaló en ese momento.

La defensa de Epa Colombia solicitó su libertad basándose en la ley de utilidad pública que otorga beneficios a las personas que promuevan actividades de estudio y trabajo dentro de la comunidad.

En el caso de la empresaria, se puso de presente que por medio de sus peluquerías ha ayudado a un centenar de mujeres cabeza de familia y exconvictos. Igualmente, con las capacitaciones las ha motivado para que estudien y abran sus propios negocios.

También se puso de presente que pagó los daños causados cuando destruyó la estación de TransMilenio de San Mateo, en el sur de Bogotá, en medio de las protestas de la época.

Epa Colombia, Cárcel de Mujeres El Buen Pastor
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia en la Cárcel de Mujeres El Buen Pastor | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

En el caso de Epa Colombia, en el cual ha intervenido hasta el presidente Gustavo Petro, existe un gran “pero” y es que la empresaria fue sentenciada por delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas.

Este cargo de terrorismo, según la ley, impide el otorgamiento de cualquier beneficio judicial.