Nación
Presión de la Fuerza Pública permitió pronta liberación del empresario Juan Gonzalo Vélez en Antioquia
El secuestro del hombre se conoció en la noche de este sábado por la alerta de la comunidad y varios sectores políticos.

La pronta reacción de las autoridades hicieron que la angustia de la familia del empresario Juan Gonzalo Vélez Puerta fuera solamente por algunas horas, luego de que se conociera su secuestro en horas de la noche de este sábado, 12 de abril.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó en horas de la madrugada que el empresario de 69 años, dueño de Laboratorios Ecar, había sido liberado gracias a la presión de la Fuerza Pública y al rápido operativo que montaron en el municipio de Concordia.

“El rápido operativo del Ejército Nacional y la Policía Nacional fue exitoso. El señor Vélez fue liberado en jurisdicción de Salgar, a una hora de donde había sido secuestrado”, señaló el mandatario departamental, al tiempo que destacó la labor del secretario de Seguridad, Luis Eduardo Martínez.
“En el mismo sector fue encontrado el vehículo en el que los captores transportaban al señor Vélez Puerta. Gracias a la valerosa acción de la Fuerza Pública podemos celebrar la libertad”, indicó el gobernador de Antioquia a través de sus redes sociales.
Lo más leído
Antioqueños, el señor Juan Gonzalo Vélez Puerta, de 69 años de edad, fue liberado.
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 13, 2025
La pronta reacción de la Fuerza Pública asustó y acorraló a los bandidos.
El rápido operativo de @COL_EJERCITO @PoliciaColombia fue exitoso. @BGLuisMartinez
El señor Vélez fue liberado en…
El concejal de Medellín, Andrés Tobón, fue uno de los primeros en informar sobre la liberación del empresario antioqueño: “Me acaban de informar sobre la liberación del empresario Juan Gonzalo Vélez. Gracias a la presión de la Fuerza Pública, del secretario Martínez, esto fue posible. Gracias, gobernador”, escribió en X.
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe Vélez también dio a conocer la noticia a través de su cuenta de X. “El gobernador de Antioquia informó que fue liberado Juan Gonzalo Vélez, una hora después del secuestro, gracias a la rápida reacción de las Fuerzas Armadas. El rescate se dio en el vecino municipio de Salgar”, escribió.
La noticia del secuestro se conoció sobre las 10 de la noche de este sábado, luego de que el propio gobernador de Antioquia anunciara que hombres de la Fuerza Pública ya habían iniciado el despliegue para dar pronto con el paradero del empresario.

“Toda la Fuerza Pública, el Ejército Nacional y la Policía Nacional acordonando el sector. Todo indica que fue sacado de su finca por cinco hombres que portaban armas largas”, señaló el mandatario regional a través de su cuenta en X, confirmando la primera hipótesis que se manejó sobre el secuestro.
Ante la noticia, no se hicieron esperar las reacciones desde diferentes sectores de la sociedad, entre ellos la Federación de Víctimas de Colombia, que rechazaron el secuestro de quien es el dueño de Laboratorios Ecar, que se dedica a la fabricación y comercialización de medicamentos genéricos con plantas en Medellín y Rionegro.
El Gobernador de Antioquia @AndresJRendonC
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) April 13, 2025
informó que fue liberado Juan Gonzalo Vélez, una hora después del secuestro, gracias a la rápida reacción de las Fuerzas Armadas. El rescate se dio en el vecino municipio de Salgar, Antioquia.
Laboratorios Ecar tiene entre sus desarrollos productos para el sector del consumo masivo y de distribución a través de los almacenes de cadena. Además de Colombia, tiene registrados sus productos en Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú.
La empresa tiene 90 años de operación y sus plantas de producción están en el municipio de Rionegro-Antioquia, y Medellín. Datos de la SuperSociedades indican que hasta 2023 vendía 150.052 millones de pesos.