Nación

Patrick Schmitz, el alemán que habría creado plataforma para vender drogas, podrá ser extraditado a EE.UU.

La Corte Suprema de Justicia avaló el pedido que hizo la Corte del Distrito de Nueva Jersey por el proceso que avanza en su contra por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de drogas, fraude informático, entre otros.

15 de abril de 2025, 8:12 p. m.
Cárcel / Prisión / Esposas / Hombre esposado
Imagen referencia de capturado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Con ponencia del magistrado Hugo Quintero, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló la extradición a Estados Unidos contra Patrick Schmitz, el ciudadano alemán que habría creado una plataforma digital para vender drogas desde Colombia.

El extranjero fue capturado por la Policía de Colombia a mediados de julio del año pasado en Taganga, Santa Marta, donde se informó que alias Patrick, contaba con altares, imágenes y estatuillas relacionadas con fuerzas oscuras, que tenían como propósito mantenerlo a salvo de las autoridades.

Después de su captura, la Corte emitió un concepto favorable sobre la solicitud de extradición que hizo EE. UU. contra el alemán: “Por la Secretaría de la Sala se comunicará esta determinación al reclamado Patrick Schmitz, a su defensor y al representante del Ministerio Público, al igual que a la fiscal general de la Nación para lo de su competencia en relación con el detenido preventivamente con fines de extradición”, detalló el alto tribunal en su decisión.

La decisión de la Corte se basó en analizar que los delitos atribuidos contra Shmitz atentan contra la seguridad, la salud pública, la economía y la confidencialidad de los datos de los sistemas informáticos. Esto teniendo en cuenta que a través del aplicativo que habría creado para sus movidas ilegales, se habría robado información de las personas que la habrían utilizado.

El extranjero es señalado por las autoridades de ese país como el creador en la Dark Web de una plataforma identificada como Versus, la cual exigía monedas virtuales para adquirir diferentes productos en las categorías que tenían como “drogas”, fraude”, “artículos digitales” y “software y malware”.

La justicia de Estados Unidos identificó a Schmitz como una pieza “fundamental” en la operación de Versus, pues habría estado a cargo de reclutar vendedores y desarrollar estrategias para ganar dinero con esa plataforma. Así mismo, manejaba la administración diaria y resolvía hasta disputas entre vendedores y clientes.

Así fue como la Corte del Distrito de Nueva Jersey confirmó que entre 2019 y 2022, “el acusado, con conocimiento e intencionalmente, se juntó en una asociación delictuosa y acordó con otros para distribuir y poseer con la intención de distribuir 1 kilogramo o más de una mezcla y sustancia que contenía una cantidad detectable de heroína, una sustancia controlada de Categoría I”.

El ciudadano extranjero permaneció en Santa Marta, Magdalena, según las autoridades, con un poderoso circuito cerrado de televisión, monitoreado las 24 horas del día, el cual iba a utilizar en caso de emprender la fuga en caso de que la “protección” que buscaba en los altares le fallara.