Nación

El magistrado petrista Vladimir Fernández pide detener la investigación de la financiación de la campaña Petro Presidente

La petición habría llegado a los otros ocho magistrados que integran la Sala Plena de la Corte Constitucional.

13 de abril de 2025, 3:29 p. m.
El presidente Petro hizo el nombramiento oficial.
Presidente Gustavo Petro y magistrado Vladimir Fernández. | Foto: Universidad Externado de Colombia

El magistrado Vladimir Fernández, exsecretario jurídico del presidente Gustavo Petro, les habría enviado una petición a sus colegas de la Corte Constitucional para que se suspenda la investigación que avanza contra la financiación de la campaña Petro Presidente en el Consejo Nacional Electoral.

La petición se habría hecho mediante una tutela que expondría las competencias que tiene la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para investigar y sancionar al presidente de la República. Sin embargo, la Sala de Consulta del Consejo de Estado ha confirmado que el CNE sí tiene competencia para investigarlo, pero como candidato.

El abogado Germán Calderón España, quien llegó a los 43 preseleccionados para llegar a la Corte Constitucional, expuso: “Ese proyecto de suspensión de los efectos jurídicos del concepto de la sala de servicio civil y consulta del Consejo de Estado que el magistrado Vladimir Fernández le ha presentado la Corte Constitucional es ajustado a derecho en tanto solamente la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes puede investigar y sancionar a un Presidente de la República en ejercicio de sus funciones”.

El Tiempo informó que la medida cautelar que pidió el exsecretario jurídico de Petro tendría como argumento principal la tutela que interpuso el propio mandatario, y la cual se estudia en su despacho contra la Sala de Consulta del Consejo de Estado que le dio esa competencia al Consejo Nacional Electoral.

vladimir fernández Magistrado
Vladimir Fernández, magistrado. | Foto: guillermo torres-semana

La tutela de Petro contra la competencia del CNE para investigarlo

A finales de 2024, el presidente Petro presentó una tutela en el Consejo de Estado contra el concepto que avaló el CNE para investigarlo; sin embargo, ese recurso fue declarado como improcedente al considerar que las investigaciones por violación de topes de financiación de campañas presidenciales no están cubiertas por el fuero especial del presidente.

Dicha tutela fue remitida a la Corte Constitucional para su revisión y en febrero de 2025, el magistrado Vladimir Fernández quedó a cargo de ese caso. Hace pocos días, el caso pasó a conocimiento de toda la Sala Plena del alto tribunal, la cual estará a cargo de decidir sobre ese recurso que presentó el presidente Petro.

Sala Plena de la Corte Constitucional.
Sala Plena de la Corte Constitucional. | Foto: Sala Plena de la Corte Constitucional.

Algunos sectores han manifestado que Fernández debería declararse impedido en este proceso, por su rol que cumplió en el pasado como secretario jurídico de la presidencia de Gustavo Petro.

SEMANA reveló recientemente que la elección del Senado de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional se habría ‘aceitado’ con plata corrupta de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, según la colaboración que ha brindado la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, actualmente detenida por ese escándalo.