Redes
El acosador de X: estas son las denuncias contra el hincha de Santa Fe que fue expulsado del estadio en pleno clásico con Millonarios
Seis mujeres denunciaron a Stefan Quiroga Fajardo, conocido en X como @Aquisetrina y @nosoypajero, por acoso. El sujeto fue expulsado del clásico en el que Santa Fe le ganó a Millonarios el pasado fin de semana.

María Paula García lleva tres años despertándose con mensajes intimidantes en X de parte de Stefan Quiroga Fajardo, a quien tuvo que denunciar ante la Fiscalía por acoso en un proceso sobre el que sigue esperando una respuesta. Quiroga es conocido en X por administrar las cuentas @Aquisetrina y @nosoypajero, y en días recientes su identidad se hizo viral cuando fue expulsado de la tribuna occidental del estadio El Campín, durante el juego entre Santa Fe y Millonarios, cuando los hinchas que estaban en el lugar lo identificaron.
❌ NO HAY ESPACIO EN SANTA FE PARA LOS ACOSADORES ❌
— Tifosi Doug (Lewis’ version) (@dgarciar10) March 23, 2025
Hoy Stefan Quiroga Fajardo, conocido en redes como PAJERO @Aquisetrina @nosoypajero
ACOSADOR DE MUJERES
Fue retirado de la tribuna de occidental gral por el personal de Logística por acosador, cínico, mentiroso y violento! pic.twitter.com/ltrCCIfkA0
García es creadora de contenido y recibe mensajes de ese sujeto desde 2022. Los comentarios que él le hacía giraban en torno a su aspecto físico, pero con los años los mensajes cambiaron de tono. “Ha dicho que nos va a matar, que vamos a terminar en una maleta como Valentina Trespalacios si lo seguimos exponiendo”, contó García. En uno de sus posts, Quiroga preguntó dónde podía conseguir una maleta en la que pudiera entrar el cuerpo de una mujer.
La primera ocasión en la que su víctima sintió miedo sucedió por cuenta de una publicación en la que él le hizo saber que tenía la dirección de su casa y su número de teléfono; entonces tuvo que reportar en su trabajo que estaba siendo acosada a un nivel tal que él estaba publicando fotos en las que dejaba en evidencia que estaba en la misma calle de su oficina. Su denuncia fue presentada en noviembre de 2024, pero no fue el primer proceso que se radicó contra él.

La primera denuncia en su contra llegó en julio de 2024, cuando Diana Gómez se cansó de recibir mensajes en los que él le decía que debía “irse al cielo” como su mascota o que licuaría a sus gatos, una amenaza que hizo compartiendo un video de un animal maltratado. El patrón fue el mismo que con María Paula: al comienzo atacaba su aspecto físico y terminó posteando que tiene dinero suficiente para mandar a matar a alguien.
Lo más leído
“Me dijo que cambiara las chapas de mi casa o que haría juguito a mis gatos. Eso fue en marzo del año pasado y fue la primera vez que le contesté un tuit. Comenzó a decirme que yo estaba buscando que él llegara a mi apartamento a hacerles masajes a mis gatos y mencionó mi lugar de residencia. Luego, él me decía que estaba cerca y que sabía que aún no había llegado”, afirmó Gómez, quien lo denunció en julio de 2024.
Desde entonces, su caso no ha prosperado. Tampoco el de Catalina Cortés, sobre quien Quiroga comenzó publicando comentarios sobre su apariencia y terminó amenazándola con asesinar a su mascota. “Buscaba hacerme daño de todas las formas. Él se obsesionó conmigo de una manera poco sana. Consiguió mi dirección y la de mi lugar de trabajo, amenazó a mi perro y atacó a quienes intentaban defenderme”, relató. Ella no fue la primera de sus víctimas de ciberacoso, pero sí la primera en denunciar ante la Fiscalía en un caso que llegó a un proceso de acuerdo en el que la víctima se negó a conciliar porque, mientras ambos estaban compareciendo ante el ente acusador, él le tomaba fotografías que posteaba en sus redes. Ni estar ante la justicia pudo frenarlo.

Las tres mujeres que hablaron con SEMANA tuvieron que pedir medidas de protección ante la Policía y en sus lugares de trabajo porque el sujeto estaba persiguiéndolas, no solo en el mundo digital, sino también en la ciudad. Incluso, sus casos fueron reconocidos por un “riesgo alto de feminicidio” ante la Secretaría de la Mujer. Y no son las únicas, pues este medio conoció otros tres casos de procesos, de los cuales uno fue archivado por la Fiscalía.
“Mi vida se convirtió en tomar pantallazos y links para tener pruebas por si algún día pasa algo”, lamentó Catalina. SEMANA llamó a Stefan Quiroga para conocer su versión de este relato y al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta del tuitero, que se hizo famoso por ser un acosador digital.