Mundo

Eclipse solar creará un ‘doble amanecer’ el 29 de marzo: en estas ciudades podrá apreciarlo

El fenómeno óptico podrá observarse desde varias partes de Estados Unidos, Europa y el norte de África

26 de marzo de 2025, 7:42 p. m.
Eclipse solar el 29 de marzo
Eclipse solar creará un ‘doble amanecer’ el 29 de marzo: en estas ciudades podrá apreciarlo | Foto: Getty Images

El sábado 29 de marzo de 2025 se producirá un eclipse solar que será perceptible desde varios estados del noreste, especialmente durante el amanecer, momento en que el Sol ya estará parcialmente cubierto por la Luna en su ascenso sobre el horizonte.

El eclipse total de sol fue un espectáculo en Estados Unidos. (Photo by JOSH EDELSON / AFP)
El sábado 29 de marzo de 2025 se producirá un eclipse solar (Foto: JOSH EDELSON / AFP) | Foto: AFP

¿Cómo se apreciará el eclipse de Sol del próximo 29 de marzo?

Al amanecer en América del Norte, el sol aparecerá en el horizonte con una forma de media luna o “cuernos solares”, ofreciendo una vista espectacular si las condiciones climáticas lo permiten.

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), este fenómeno será más pronunciado en zonas costeras del noreste estadounidense y del este canadiense, donde la cobertura solar superará el 80%.

En ciertas localidades de Maine, Nuevo Brunswick y Quebec, el alineamiento celestial dará lugar a un fenómeno óptico conocido como “doble amanecer”.

Durante este evento, el sol aparecerá en el horizonte parcialmente cubierto por la Luna, adoptando la forma de dos lóbulos luminosos. Esta ilusión se genera cuando el amanecer coincide con el punto máximo del eclipse.

Este evento se debe a que el eclipse comenzará antes de la salida del Sol en áreas como el noreste de Estados Unidos, lo que hará que el Sol aparezca parcialmente cubierto por la Luna al momento de su ascenso sobre el horizonte.

La luna pasa frente al sol poniente durante un eclipse solar total en Buenos Aires, Argentina, el martes 2 de julio de 2019.
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), este fenómeno será más pronunciado en zonas costeras del noreste estadounidense | Foto: AP

¿En qué estados de EE.UU. será visible el eclipse solar del 29 de marzo de 2025?

El eclipse parcial será observable en al menos 13 estados de Estados Unidos, con mayor visibilidad hacia el noreste del país. De acuerdo con Time and Date, los siguientes estados registrarán el evento:

  • Maine
  • New Hampshire
  • Massachusetts
  • Vermont
  • Connecticut
  • Rhode Island
  • Nueva York
  • Nueva Jersey
  • Pensilvania
  • Delaware
  • Maryland
  • Virginia
  • Washington, D.C.

Entre las ciudades con mayor cobertura destacan

  • South Lubec y Quoddy Head State Park (Maine): hasta 86% del Sol cubierto
  • Portland (Maine): aproximadamente 78%
  • Concord (New Hampshire): hasta 57%
  • Boston (Massachusetts): cerca del 43%
  • Albany (Nueva York): alrededor de 17%
  • Nueva York (ciudad): 21%
  • Filadelfia (Pensilvania): 11%
  • Washington, D.C.: 1.2
El eclipse total de sol fue un espectáculo en Estados Unidos. (Photo by Charly TRIBALLEAU / AFP)
Es fundamental usar protección ocular adecuada, como anteojos para eclipses o métodos de visión indirecta (Foto:Charly TRIBALLEAU / AFP) | Foto: AFP

Ciudades de Canadá podrán ver el eclipse solar

De acuerdo con los mapas de la NASA y Time and Date, en Canadá, el eclipse tendrá una cobertura significativa en varias provincias del este, Entre las ciudades con mayor visibilidad se encuentran:

  • Moncton (Nuevo Brunswick): 84%
  • Halifax (Nueva Escocia): 82
  • St. John’s (Terranova y Labrador): 82%
  • Quebec (ciudad): 72%
  • Montreal (Quebec): 46%
  • Ottawa (Ontario): 29%
  • Toronto (Ontario): sin visibilidad

Precauciones para observar el eclipse

Es fundamental usar protección ocular adecuada, como anteojos para eclipses o métodos de visión indirecta, para evitar daños oculares graves al observar el sol durante el eclipse.

El evento ofrecerá una experiencia única de observar el sol parcialmente cubierto por la luna durante el amanecer.