Mundo

Francisco y los niños | Así fue el enternecedor momento del pontífice con un pequeño angustiado por su padre. “¿Está en el cielo?”

Ocurrió durante la visita que el pontífice hizo a la parroquia de San Pablo de la Cruz, en Roma, durante un encuentro de los fieles con el santo padre.

24 de abril de 2025, 10:55 a. m.
auto_awesome
Se muestra la traducción de Pope Francis (L) interacts with a child during his visit to the Irmas Alma School for Children with Disabilities in Dili on September 10, 2024. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
Traducir Pope Francis (L) interacts with a achild during his visit to the Irmas Alma School for Children with Disabilities in Dili on September 10, 2024. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
174 / 5.000
El Papa Francisco (izq.) conversa con un niño durante su visita a la Escuela Irmas Alma para Niños con Discapacidad en Dili, el 10 de septiembre de 2024. (Foto: Tiziana FABI / AFP)
El papa Francisco (izq.) conversa con un niño durante su visita a la Escuela Irmas Alma para Niños con Discapacidad en Dili, el 10 de septiembre de 2024. (Foto: Tiziana FABI / AFP) | Foto: AFP

En medio de las honras fúnebres que se llevan a cabo en la basílica de San Pedro, donde yace en cámara ardiente el féretro del papa Francisco, miles de fieles y peregrinos acuden a darle el último adiós y el mundo recuerda varios de los momentos más especiales que Jorge Mario Bergoglio tuvo en vida. Uno de ellos, las decenas de muestras de cariño y afecto con los niños.

Era tal su cariño por los pequeños y cómo insistía en su cuidado, protección y defensa, que desde que empezó su pontificado hasta el momento de su muerte hubo muchos instantes en los que siempre se refirió a ellos como “el futuro del mundo”. Por eso hacía un llamado a los gobiernos para que no sufrieran a causa del abandono y la violencia.

Francisco siempre expresó su preocupación por los pequeños en las periferias, al ser víctimas de fragilidades y problemas. Además, el obispo de Roma consideraba a los niños “el tesoro más precioso, la alegría de sus padres y familias”.

También señalaba y les recordaba a los adultos que “Dios se hace niño para abrirnos a su amor y para que nos dejemos modelar por Él”.

Francisco siempre expresó su preocupación por los pequeños en las periferias, al ser víctimas de fragilidades y problemas. Además, el obispo de Roma consideraba a los niños “el tesoro más precioso, la alegría de sus padres y familias”.
Francisco siempre expresó su preocupación por los pequeños en las periferias, al ser víctimas de fragilidades y problemas. Además, el obispo de Roma consideraba a los niños “el tesoro más precioso, la alegría de sus padres y familias”. Foto: Alberto Pizzoli / AFP. | Foto: AFP

“Y al mismo tiempo no olviden a cuántos de entre ustedes que, aun siendo tan pequeños, ya están luchando contra enfermedades y dificultades, en el hospital o en su casa; a quienes son víctimas de la guerra y de la violencia; a quienes sufren el hambre y la sed; a quienes viven en la calle; a quienes se ven obligados a ser soldados o a huir como refugiados, separados de sus padres; a quienes no pueden ir a la escuela; a quienes son víctimas de bandas criminales, de las drogas o de otras formas de esclavitud y de abusos”, dijo en un mensaje con motivo de la primera Jornada Mundial de los Niños en mayo del año pasado.

Además de sus contundentes mensajes sobre lo que representan los pequeños para el mundo católico, Francisco tuvo la oportunidad de compartir instantes memorables, enternecedores, llenos de inocencia y amor con distintos niños que se acercaban a él para compartir un minuto, pedirle su bendición o que calmara sus angustias.

“¿Está en el cielo?”

Una de las escenas inolvidables que dejó Francisco para la posteridad y que hoy se recuerda, tras su muerte, fue cuando en abril de 2018 un pequeño de nombre Emanuele quiso acercarse al sumo sacerdote para calmar la angustia que tenía en su corazón.

Cuando Emanuele, de diez años, se acercó al micrófono y el papa lo saludó, lo invitó a hacer su pregunta. El pequeño, en medio de su timidez y miedo por hablar, rompió en llanto y dijo: “No puedo”. El papa no dudó un instante en decirle que se acercara hacia él para calmarlo y que le contara al oído lo que quería decirle.

Todo esto ocurrió durante la visita que el pontífice hizo a la parroquia de San Pablo de la Cruz, en Roma, durante un encuentro de los fieles con el santo padre. Varias personas habían pasado a pedir su bendición o que oraran por ellos, pero cuando Emanuele se puso ante el micrófono, las personas que estaban a su alrededor lo arroparon en silencio, permitiéndole expresar lo que le preocupaba.

Papa Francisco consuela a un niño que llora por la muerte de su padre 15 Abril de 2018 (ESPAÑOL)

Cuando el menor se acercó al papa y este lo abrazó para calmarlo, el niño le susurró al oído cuál era su angustia. El papa, de inmediato, con el permiso del menor, le contó al público presente lo que le dijo Emanuele: “Hace poco falleció mi papá. Era ateo, pero hizo que nos bautizáramos los cuatro hermanos. Era un buen hombre. ¿Está en el cielo?”.

Expectantes, y el niño un poco más calmado, escucharon la respuesta cariñosa y cercana de Francisco: “Qué bonito que un hijo diga que su padre era un hombre bueno. Dios tiene el corazón de un padre. ¿Piensan que sería capaz de dejarlo lejos de él? ¿Dios abandona a sus hijos cuando son buenos?”.

Ante la pregunta, el público respondió: “No”.

El papa recalcó que a pesar de que el padre del niño era ateo, este había hecho actos de amor y responsabilidad: “Dios estaba orgulloso de tu papá porque es más fácil bautizar a los hijos siendo creyente que siendo no creyente. Seguramente a Dios esto le ha gustado mucho”.

El obispo de Roma le sugirió a Emanuele que rezara por su padre y que hablara con él para luego finalizar con: “Gracias, Emanuel, por tu valentía”.

La historia se dio a conocer a través de un video que fue viral en las redes sociales y que hasta el día de hoy acumula millones de vistas y likes.

Otros conmovedores encuentros

Son muchos los recuerdos que se agolpan hoy del papa con los niños. Otro memorable fue cuando, en octubre de 2017, mientras Bergoglio oficiaba la celebración del Día de la Familia en la Plaza de San Pedro, Didier, un niño colombiano de siete años, subió al escenario para acercarse al pontífice, quien pronunciaba su mensaje. El pequeño en ningún momento se separó de su lado.

La imagen enterneció al mundo y al propio Francisco. El niño, como cuenta el Corriere della Sera, estaba junto a otros pequeños en un costado, pero en un arranque de cariño por estar cerca del líder de la Iglesia católica, permaneció junto al papa, además de abrazarlo y hablarle.

Y aunque en algunas ocasiones los ayudantes intentaron sacar al menor, fue imposible, pues hasta le ofrecieron un dulce que rechazó y siguió aferrado al sumo sacerdote, que en ningún momento se molestó con su presencia.