Mundo

Daniel Noboa es reelegido en Ecuador tras un contundente triunfo, en segunda vuelta, frente a la candidata izquierdista Luisa González

El CNE fue publicando las actas donde siempre mantuvo una ventaja de más de 13 puntos porcentuales frente a su rival.

14 de abril de 2025, 12:29 a. m.
El presidente en ejercicio, Daniel Noboa, mantuvo una ventaja inicial en las elecciones presidenciales de Ecuador, y los votantes parecían respaldar su estrategia de mano dura contra la violencia desenfrenada impulsada por los cárteles. (Foto de Galo Paguay / AFP)
Un simpatizante del presidente y candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa, reacciona tras conocer los primeros resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Quito el 13 de abril de 2025. (Foto de Galo Paguay / AFP). | Foto: AFP

Los ecuatorianos salieron a votar este domingo, 13 de abril, para elegir a su próximo presidente, y Daniel Noboa volvió a ser reelegido para un segundo mandato con un total de 5.480.631 votos (55,86 %) frente a la candidata izquierdista Luisa González, quien obtuvo el 44,14 % de los votos (4.330.730), tras una segunda vuelta reñida, que avanzó en medio de la tensión que vive el país por la violencia y el narcotráfico.

Noboa, por el partido Acción Democrática Nacional, consiguió la victoria en unos comicios marcados por el miedo y la tensión para 18 millones de habitantes, en un país donde cada hora asesinan a una persona.

Sobre las 7:40 p. m., el resultado mostraba el 83,7 % de las actas válidas, con un Noboa triunfante al llegar al 55,94 % de los votos (5.026.992) y su contrincante 44,06 % (3.958.835).

El CNE fue publicando las actas, que a medida que se dieron a conocer, mostraban la ventaja del presidente sobre su rival, la candidata de Revolución Ciudadana. Sobre las 7:00 p. m. con el 61,29 % de las actas válidas, Noboa marcaba el 56,5 % de los votos (3.731.412), frente a los de González, que llegaban a 2.872.290 (43,5 %).

De 37 años, Noboa es uno de los gobernantes más jóvenes del mundo y se mantendrá en el poder hasta 2029. Diez años mayor, González apostaba por ser la primera presidenta electa del país, con apoyo de su padrino político, el exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017).

Noboa denunció irregularidades en el escrutinio del primer turno, pese a que observadores internacionales lo descartaron.

Esta combinación de imágenes, tomada el 13 de abril de 2025, muestra al presidente de Ecuador y candidato presidencial por Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa, votando en un colegio electoral en Olón, provincia de Santa Elena, Ecuador, y a la candidata presidencial del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, votando en un colegio electoral en Canuto, provincia de Manabí, Ecuador.
El actual presidente de derecha, Daniel Noboa, se enfrenta a una reñida segunda vuelta contra la rival de izquierda, Luisa González, quien aspiraba a convertirse en la primera presidenta del país. Foto: Raúl Arboleda y Rodrigo Buendía / AFP. | Foto: AFP

Muy activo en redes sociales, el presidente ecuatoriano explota su imagen juvenil, de hombre tatuado, atlético y músico aficionado.

Con chaleco antibalas y al frente de espectaculares operaciones militares, amasó apoyos como un político de mano dura contra el narco.

Nació en Estados Unidos, es heredero de un magnate bananero y tiene una línea económica neoliberal.

Aunque muy popular, organismos de derechos humanos denuncian que detrás de su plan de seguridad hay abusos, como el asesinato de cuatro menores en Guayaquil que enlodó a 16 militares y sacudió al Gobierno.

La guerra entre carteles provocó el magnicidio de un presidenciable, la toma de cárceles por parte de bandas criminales y el asalto armado a un canal de televisión mientras sus periodistas transmitían en directo. Todo en una economía endeudada y asfixiada por el costo de la lucha contra el narco.

Noboa ejerció su voto en las presidenciales: “Hoy gana el Ecuador”

El presidente y candidato conservador a la reelección ejerció su derecho al voto en la Escuela Antonio Moya Sánchez de Olón, en la provincia de Santa Elena, en el centro de la costa ecuatoriana. Antes de votar, asistió a una mi junto a su familia.

Noboa llegó a la escuela con gafas de sol y acompañado por su pareja, Lavinia Valbones, y sus dos hijos pequeños. Tras depositar su voto acompañado del niño y la niña, donde se veía que había marcado su propia candidatura, dedicó a la prensa un escueto mensaje: “Hoy gana el Ecuador”.

El actual presidente de derecha, Daniel Noboa, se enfrenta a una reñida segunda vuelta contra la carismática rival de izquierda, Luisa González, quien aspira a convertirse en la primera presidenta del país. (Foto de Gerardo MENOSCAL / AFP)
El presidente de Ecuador y candidato presidencial por Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa, posa para una selfi con el personal electoral mientras acompaña a la primera dama de Ecuador, Lavinia Valbonesi (fuera de cuadro), a votar en un colegio electoral en Guayaquil, provincia del Guayas, Ecuador, el 13 de abril de 2025. Foto: Gerardo Menoscal / AFP. | Foto: AFP

Noboa votó poco después de su rival, Luisa González, con la que se disputaba la Presidencia de Ecuador en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Tras el sufragio, Noboa se desplazó a Quito para acompañar a votar a su candidata a la Vicepresidencia, María José Pinto, y por la tarde regresó a Olón para esperar los resultados electorales. Antes de votar asistió a una misa junto a su familia.

Así fue la jornada electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que la participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales había alcanzado sobre las 13:00 p. m., hora local, el 41 % del censo, seis horas después del inicio de la votación.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que la participación fue del 83,76 %, superando el porcentaje de la primera vuelta, que fue de 83,38 %. En el exterior, la votación concluyó en 66 zonas electorales y en 31 zonas continuó la jornada hasta las 19:00, según huso horario.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que sobre las 13:00 p. m., hora local, el 41 % del censo electoral había asistido a las urnas, seis horas después del inicio de la votación.

El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, aventaja a su rival de izquierda Luisa González en el balotaje presidencial de este domingo, según el escrutinio oficial del 45% de los votos.
El escrutinio de votos se lleva a cabo en la Institución Educativa Manuela Cañizares de Quito, Ecuador, el 13 de abril de 2025. Funcionarios del Consejo Nacional Electoral supervisan el recuento, acompañados por representantes de diversas organizaciones políticas. Foto: Rafael Rodríguez Tapia / Anadolu vía AFP. | Foto: Anadolu via AFP

“Este dato refleja una activa respuesta del electorado. Felicitamos al pueblo ecuatoriano por su asistencia a las urnas”, destacó la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

Además, el CNE apuntó que en 47 zonas electorales del exterior las votaciones ya habían concluido, mientras que el proceso continuaba en 50 zonas más.

Atamaint resaltó que la jornada estuvo transcurriendo “en absoluta tranquilidad” y reiteró su llamamiento a participar en las elecciones. En Ecuador el voto es obligatorio.

El país declaró el sábado el estado de excepción en la capital, siete de sus 24 provincias y en el sistema penitenciario, una medida anunciada en la víspera del balotaje presidencial que busca frenar la creciente violencia del narcotráfico.

La decisión regirá por 60 días y entró en vigencia un día antes de que los ecuatorianos elijan al próximo gobernante entre el mandatario, Daniel Noboa, y la opositora izquierdista, Luisa González.

*Con información de la AFP y Europa Press.