Economía
¿Cómo puede perder el derecho al bono pensional?
Este beneficio cuenta con una ruta de acción para poder acceder al mismo.


En Colombia, el sistema de pensiones está regido principalmente por dos regímenes: el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais), que operan las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones).
El bono pensional es una figura creada para proteger los derechos pensionales de aquellas personas que cambian de régimen durante su vida laboral.
Sin embargo, a pesar de las protecciones que este derecho otorga, existen varias circunstancias en las que una persona puede perder el derecho a dicho bono.

Por medio del Ministerio del Trabajo se pueden conocer las condiciones que darían lugar a la pérdida de este beneficio.
El bono pensional surge cuando una persona decide cambiarse del Régimen de Prima Media al Régimen de Ahorro Individual, lo que implica una traslación de los saldos acumulados en el sistema público a uno privado.
Esta figura asegura que el tiempo trabajado bajo el sistema público sea reconocido en el sistema privado. Sin embargo, existen condiciones que pueden implicar la pérdida de este derecho.
Una de las principales razones por las cuales una persona podría perder el derecho al bono pensional es la falta de cumplimiento en los requisitos establecidos por la ley.
En primer lugar, es fundamental que la persona haya trabajado bajo el Régimen de Prima Media (RPM) durante un tiempo considerable.
En algunos casos, si la persona no ha cotizado un número mínimo de semanas o no cumple con los requisitos de antigüedad, podría no ser elegible para recibir el bono pensional.
Otro factor determinante en la pérdida del derecho al bono pensional es el no realizar la solicitud en los tiempos establecidos.
El proceso para solicitar el bono pensional debe ser realizado dentro de los plazos establecidos por la ley y las autoridades encargadas del sistema pensional.
Si una persona no inicia el trámite o no realiza los aportes correspondientes al régimen elegido de manera oportuna, el derecho al bono podría extinguirse.

Además, si la persona decide cambiar de régimen sin cumplir con los procedimientos adecuados, podría enfrentar problemas en el reconocimiento del bono pensional.
Un cambio de régimen debe realizarse bajo los lineamientos y normativas que garantizan la transferencia de los derechos adquiridos en el régimen anterior. Si no se cumplen correctamente estas disposiciones, el bono pensional podría no ser reconocido.
El bono pensional se calcula con base en los salarios y las semanas cotizadas.
En algunos casos, las inconsistencias en la información de los aportes o los errores en el cálculo de las semanas trabajadas podrían afectar el valor del bono o incluso llevar a la pérdida del derecho si no se corrigen a tiempo.
Otro aspecto que puede generar la pérdida del bono pensional es la desinformación o falta de orientación sobre el proceso. Muchas personas desconocen los detalles y procedimientos asociados a la transferencia entre regímenes, lo que podría ocasionar que no gestionen adecuadamente su bono pensional.