Ahora con el tema de la Luna en boca de todos, tanto por los 50 años de la llegada del hombre como por la misión 'Artemis' de la NASA, Elon Musk no ha desaprovechado la oportunidad de atraer la atención, sobe todo de la NASA, al mencionar que su compañía SpaceX tiene la capacidad de llegar a la Luna si así lo desea.
Lo anterior surgió durante una entrevista para Time, donde Elon Musk aprovechó para hablar de la NASA, el regreso a la Luna y de cómo podría ayudar a la agencia estadounidense, más ahora que la NASA está sufriendo ante la falta de presupuesto y la presión de echar a andar la misión 'Artemis'.
"Es más fácil demostrarles que convencer a la NASA"
Durante la entrevista, Musk no ocultó su frustración ante el escepticismo de los ingenieros de la NASA, quienes no creen que SpaceX pueda ayudar a la agencia en su nueva misión a la Luna. Ante esto, Musk mencionó:
"Si tomara más tiempo convencer a la NASA y las autoridades de que podemos hacerlo en lugar de hacerlo, entonces podríamos hacerlo. Literalmente, puede ser más fácil aterrizar una nave en la Luna que tratar de convencer a la NASA de que podemos. Pero aquí estamos, en 2019 y Estados Unidos sigue sin tener la capacidad de enviar personas a órbitas bajas de la Tierra".
Con la misión 'Artemis', la NASA busca enviar seres humanos de nueva cuenta a la Luna en 2024, pero a día de hoy aún no está listo ni el cohete, ni la cápsula, ni el módulo lunar, vamos, ni el presupuesto es suficiente para todo lo que necesita la NASA dentro de esta misión.
Musk mencionó:
"Esto va a sonar bastante loco, pero creo que podríamos aterrizar en la Luna en menos de dos años. Ciertamente, con un vehículo sin tripulación creo que podríamos aterrizar en la Luna en dos años. Así que tal vez dentro de uno o dos más podríamos enviar a la tripulación. Yo diría que cuatro años en total."
Elon Musk también mencionó que entre sus planes está poder construir una base lunar permanente, la cual estaría siempre ocupada y dedicada a la investigación. Aunque aclaró que la prioridad es Marte, que es el objetivo principal de SpaceX.
Durante la entrevista, también se le preguntó a Musk si entre sus planes estaba visitar la Luna o Marte, a lo que respondió que no, ya que a pesar de que sería una "experiencia bastante divertida", sus planes relacionados con el espacio no contemplan el visitar otros planetas de forma personal.
Foto de portada | NASA Kennedy
Ver 29 comentarios
29 comentarios
catafractario
Buf, vaya lío que tiene Raúl Álvarez, el redactor de la noticia... A ver, el Falcon Heavy NO puede ser usado por la Starship porque el Falcon Heavy solo puede subir a órbita baja 64 toneladas y la prevista Starship tiene una masa de 1.300 toneladas cargado de combustible ... Y ese es solo un error de los varios que hay en el artículo.
Vamos a aclarar cosas: el BFR (Big Falcon Rocket) en el que está trabajando SpaceX, es un vehículo de dos etapas recuperables impulsadas por un total de 41 motores Raptor de metano y oxígeno líquidos. La primera es conocida como SuperHeavy, medirá 63 metros de largo, 9 de diámetro y 3.000 toneladas de peso. La segunda fase, llamada Spaceship, mide 55 metros y un diámetro de 9 metros. La capacidad de carga a órbita terrestre baja del sistema es de 100 toneladas (no de 100 astronautas, lo de los 100 pasajeros era de una idea anterior sobre el mismo concepto). Dado que se supone que el Starship puede ser reabastecido de combustible en órbita, su capacidad de carga útil en la Luna o Marte es también de 100 toneladas.
Todo esto lo tenéis en la Wikipedia en inglés (la versión en español deja mucho que desear) y en sitios especializados como el blog Eureka de Daniel Marín.
No tengáis tanta prisa por colgar artículos y antes de poneros a escribir documentaros bien.
Caboorrrl!!
A que no hay huevos.
elmonch
Fly me to the Moon,lets fly fly fly.
leonsk29
Huy, Elon Musk prometiendo resultados y fechas precisas... ¿qué puede salir mal? Total, ni que el tipo tuviera un mal historial ni nada de eso...
rubblozano
No soy muy de Musk pero me creo lo que dice. La NASA, como cualquier agencia gubernamental es ineficiente, space X busca la eficiencia por eso me creo que si se lo proponen pueden hacerlo.
catafractario
Muy cierto, pero una precisión: el trabajo informático pesado para saber dónde estaban las Apolo en cada momento lo hacían los ordenadores del centro de control, mucho mas potentes.
En el blog Eureka de Daniel Marín tenéis varias y maravillosas entradas sobre el programa Apolo documentadísimas.
sanamarcar
No es cuestion que la NASA no pueda, es que EEUU se gasta en la NASA una cifra muy inferior a los 700.000 millones de dolares que se gasta en en ejercito. Y claro cada lanzamiento se cifraba en 1500 millones, y con un presupuesto de 20.000 que incluirá el mantimiento de cientos de frentes. Poner un fulano en luna horas no parece su prioridad. Yo creo que llevar humanos no es rentable a la luna.
Yo creo que en rutas regulares a la luna que optimicen el coste de materiales necesarios para realizar una base que permita sacar partido de los materiales lunares como punto de partida de la exploración espacial.
Pero claro necesitamos autonomía y todo en modo automático, es decir da igual si falla 2 de cada 100, es crear una tendencia positiva sostenible.
Por supuesto si todos los paises estuvieran unidos esto llevaba 4 años. Pero somos nuestro peor enemigo...
TheKinG
Eso dicen jajaja gL
julioarbas123456
Siento decir que los avances en ordenadores en estos años no se corresponden con los avances en tecnología de cohetes. Seguimos usando el mismo combustible de hace 50 años, y eso provoca que los cohetes sean auténticos mastodontes de miles de toneladas y carísimos. Ir a la luna en estas condiciones cuesta 100.000 millones de euros, y pocos piases se lo pueden permitir. Solo cuando aparezcan nuevos combustibles como el hidrógeno solido metálico o similares que abaraten los cohetes esto estará al alcance de más paises o de empresas privadas
hssain100
señor musk, se ha olvidado de tomar las pastillas!!
luismata1
$$$$ denme sus $$$$ ya se me acabaron de ese túnel que no sirvió para nada, y también se terminó lo que me pagaron por los miles de coches autónomos circulando..(sarcasmo)
ricardoandreemicheloliva1
Y yo creo ser mejor que Messi jugando al Fútbol (no por eso es cierto ) Después de sus Tesla mal armados, su túnel que pues solo es un túnel y cumple a medias con lo que promete; como Elon Musk debe de dejar de fumar orégano