El dólar es clave en las economías de los países emergentes porque es la moneda de referencia en el comercio internacional, la inversión y la deuda externa. Muchas materias primas, como el petróleo y los metales, se negocian en dólares, lo que significa que las economías emergentes dependen de su valor para importar bienes esenciales.

Además, en momentos de crisis o incertidumbre económica, los inversionistas suelen refugiarse en el dólar, lo que puede generar devaluaciones en las monedas locales y afectar la inflación en estos países. Otro factor determinante es que muchas naciones emergentes tienen deudas en dólares, por lo que cualquier apreciación de la moneda estadounidense encarece sus pagos y puede afectar la estabilidad económica.

Así se mueve la divisa en establecimientos profesionales del cambio. | Foto: witthaya_prasongsin

Asimismo, los movimientos del dólar influyen en la inversión extranjera y en el costo del financiamiento para empresas y gobiernos. Por ello, las economías emergentes deben monitorear constantemente su relación con el dólar. De otro lado, las casas de cambio son importantes para ahorrar en dólares porque permiten acceder a mejores tasas de cambio en comparación con bancos y aeropuertos, optimizando el valor del dinero al momento de comprar o vender divisas.

Precio del dólar en casas de cambio: así se mueve la divisa este 26 de marzo

Este miércoles, 26 de marzo, el dólar se cotiza en las casas de cambio a $ 3.970 para la compra y $ 4.100 para la venta.

Estos valores, resultado de un muestreo diario en distintos establecimientos, son solo referenciales y no oficiales. Las tarifas pueden variar según el momento, la ubicación o la zona en la que opere cada casa de cambio.

Ahorrar en dólares es una buena alternativa para resguardar presupuesto. | Foto: Phil Leo / Michael Denora

Por otro lado, si usted desea analizar el precio de la moneda por ciudades en el país, tenga en cuenta los siguientes valores de este listado:

  • Ciudad - Precio de compra - Precio de venta
  • Bogotá D.C.: $ 4.020 - $ 4.090
  • Medellín: $ 3.870 - $ 4.060
  • Cali: $ 4.000 - $ 4.120
  • Cartagena: $ 3.750 - $ 3.980
  • Cúcuta: $ 4.140 - $ 4.290
  • Pereira: $ 3.730 - $ 3.800

Por otra parte, si usted desea analizar el precio de la moneda por un periodo de tiempo, tenga en cuenta el siguiente histórico.

  • Fecha - Precio de compra - Precio de venta
  • Miércoles 26 de marzo del 2025: $ 3.970 - $ 4.100
  • Martes 25 de marzo del 2025: $ 3.970 - $ 4.110
  • Lunes 24 de marzo del 2025: $ 3.980 - $ 4.120
  • Domingo 23 de marzo del 2025: $ 3.970 - $ 4.110
  • Sábado 22 de marzo del 2025: $ 3.980 - $ 4.120
  • Viernes 21 de marzo del 2025: $ 3.970 - $ 4.120
La economía colombiana depende del movimiento del dólar. | Foto: BASHTA